![]() |
---|
![]() |
"Diversos Murales de Nuestra UCV."

MURALES

Autor: Armando Barrios Año: 1953 Está ubicado en Patio de Honor actualmente Plaza del Rectorado. Edificio del Museo. Fachada oeste al extremo norte. Barrios utilizó en su obra el morado, azul, amarillo y blanco, colores que le otorgan una cierta distinción al edificio.

Autor: Victor Vasarely Año: 1954 Se encuentra ubicado en la Plaza Cubierta del Rectorado.

Se encuentra ubicado en la biblioteca central, piso 12, otro de los tesoros escondidos de la ciudad universitaria, está hecha de mosaicos vÃtreos industriales 2 por 2, sus dimensiones son: lado A 168 por 434 cm y lado B 168 por 547 cm.

Autor: Alirio Oramas Año: 1954 Se encuentra ubicada en el edifico 12 de la biblioteca, fue realizada con mosaicos vÃtreos industriales 2 por 2, sus dimensiones son 168 por 434 cm.

Autor: Pascual Navarro Fecha: 1954 Ubicado en la antigua oficina de Ediciones UCV (frente a los ascensores del Edificio de la Biblioteca). Uno de los tesoros escondidos de la ciudad universitaria es un mural de pascual navarro. El espacio adyacente esta obra fue concebido como un acceso vehicular, pero en los años 60 se uso para crear la sala E y ediciones UCV, actualmente la sala de ediciones se encuentra en proceso de remodelación por lo que este mural esta algo escondido del ojo público.

Autor: Carlos González Bogen Año: 1954 Ubicado en el edificio de la Biblioteca Central, piso inferior, frente a la sala de Humanidades. Es un mural abstracto geométrico, con predominio de la lÃnea horizontal y vertical. El mural se extiende verticalmente, abarcando dos niveles arquitectónicos, conjuntamente con la escalera, el mural se transforma en una estructura dinámica, de superposición de elementos y lÃneas. Se logra una relación entre la estructura de la escalera y el mural de Bogen.

Autor: Mateo Manaure Año: 1954 Se encuentra en el corredor cubierto a un lado de la biblioteca central es un mural abstracto geométrico en el cual se contemplan perfectamente los colores azul, rojo, blanco y negro.

Autor: Mateo Manaure Año: 1954 Se encuentra ubicado en la Plaza Cubierta del Rectorado. Es un bimural de estructura de concreto y cerámica esmaltada que se encuentra junto al pastor de nubes.

Autor: Oswaldo Vigas Año: (1951) Es un mural con fondo gris y con destellos de colores que adorna la Plaza del Rectorado. Edificio de Comunicaciones.

Autor: Oswaldo Vigas Año: 1954 Ubicada en el Centro Directivo-Cultural. Edificio del Museo. Fachada oeste al extremo sur.

Detrás del Amphion está ubicado un bimural del artista francés Fernand Léger. Esta obra se encuentra soportada en una estructura curva, elevado del piso por cuatro elementos de concreto.

Bimural. Autor: Fernand Léger Año: 1954.
Más fotos de los Murales en la página de la UCV